¿Qué es un Plan Regulador Comunal (PRC)?
El Plan Regulador es un instrumento de planificación que orienta y regula el desarrollo urbano de la comuna, definiendo dónde, qué y cómo construir a través de un conjunto de normas obligatorias para propietarios de terrenos públicos y privados. Su objetivo es garantizar una ciudad sustentable e integrada.
La actualización de un Plan Regulador implica revisar su pertinencia para modificar o reformular el instrumento vigente, permitiendo introducir los cambios necesarios mediante actos jurídicos administrativos.
Según el artículo 28 sexies de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, los Planes Reguladores deben actualizarse periódicamente, con un plazo máximo de 10 años entre revisiones.

















¿Cuáles son las etapas de este proceso de Actualización?
Completado
DIAGNÓSTICO
Etapa de análisis y diagnóstico prospectivo del territorio, determinando temas clave del plan. La participación ciudadana permite focalizar en los temas de relevancia estratégica para la comuna.
Completado
En desarrollo
IMAGEN OBJETIVO
Etapa en la cual se alcanzan acuerdos sobre los objetivos y lineamientos para el desarrollo urbano futuro de la comuna. Las vecinas y vecinos podrán expresar su opinión en instancias de participación ciudadana.
En desarrollo
Próximamente
ANTEPROYECTO
Etapa de diseño de los componentes del plan: memoria explicativa, ordenanza y planos, a partir de los acuerdos adoptados en la imagen objetivo e integrando las precisiones levantadas por la ciudadanía.
Próximamente
Próximamente
PROYECTO
Etapa de ajustes y precisiones a la: memoria explicativa, ordenanza y planos, según las definiciones y acuerdos adoptados en el Anteproyecto.
Próximamente
