¡Alto Hospicio avanza hacia el anteproyecto del PRC con amplia participación ciudadana!

En el marco de la Consulta Pública de Imagen Objetivo, en sesión extraordinaria del viernes 25 de julio de 2025, el Concejo Municipal de Alto Hospicio aprobó los términos para la elaboración del anteproyecto del PRC Alto Hospicio, marcando un hito clave para el desarrollo urbano futuro de la comuna. Esta decisión es el resultado de un amplio proceso de participación ciudadana, donde vecinas y vecinos de los distintos sectores de la comuna hicieron escuchar sus voces y aportes.

CONSULTA PÚBLICA DE IMAGEN OBJETIV0

Entre el 16 de abril y el 30 de mayo de 2025, vecinas y vecinos pudieron conocer el resumen ejecutivo y los planos de la Imagen Objetivo, e ingresar observaciones fundadas. En total, se realizaron 525 ingresos mediante oficina de partes, formulario online y correo electrónico, lo que se tradujo en 565 observaciones. Estas fueron revisadas y analizadas por el Concejo Municipal para alcanzar acuerdos que respondan a las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía.

Diversas miradas, un solo objetivo: Alto Hospicio para todas y todos

Un aspecto destacable de este proceso ha sido la diversidad de actores que participaron. Vecinas y vecinos de sectores como Santa Rosa, El Boro, La Pampa, Los Cóndores y La Mula, hicieron llegar sus opiniones. Se recibieron también observaciones de organizaciones, grupos de vecinos y vecinas, gremios, empresas, y comités, quienes sumaron su visión al futuro de la comuna.

1. Exposición

Los interesados tuvieron la posibilidad de consultar de forma presencial el resumen ejecutivo y planos de la Imagen Objetivo, entre el 16 de abril y el 15 de mayo de 2025, en el Hall de la Municipalidad.

2. Audiencias Públicas

La propuesta se expuso en Audiencias Públicas, las cuales se efectuaron de manera presencial en las siguientes fechas:

Miércoles 16 y jueves 17 de abril - 2025
18:00 hrs.

Lugar: Auditorio CESFAM Dr. Héctor Reyno Gutiérrez

3. Recepción de Observaciones Fundadas

Las personas interesadas podrán formular observaciones fundadas sobre la Imagen Objetivo, de forma presencial u online, entre el 16 de abril y el 15 de mayo de 2025, mediante las siguientes modalidades:

Ingresando una carta en Oficina de Partes

Entre 8:30 y 13:00 hrs

Respondiendo el
Formulario Online

¿En qué momento nos encontramos?

Actualmente nos encontramos en la etapa de Imagen Objetivo, en su fase de aprobación. En esta se busca alcanzar acuerdos sobre los objetivos y lineamientos para el desarrollo urbano futuro de la comuna.

Fases de la Participación Ciudadana

Martes 30 de mayo de 2023
Hito de Lanzamiento
Esta instancia dio comienzo al proceso de Participación Ciudadana y EAE del Plan. Se informó a la ciudadanía sobre las temáticas y alcances del proceso, así como también sobre las instancias de participación que se realizarán en la etapa de diagnóstico.
Martes 30 de mayo de 2023
27 al 30 de junio de 2023
Jornadas de Diagnóstico Participativo
Talleres en los cuales se realiza un análisis y diagnóstico prospectivo del territorio. Se determinan junto con la comunidad aquellos aspectos que son claves para la comuna, a partir de los cuales se definen los desafíos de planificación.
27 al 30 de junio de 2023
Del 24 al 28 de junio de 2024
Jornadas de Construcción de Imagen Objetivo y Alternativas
Se realizaron 10 instancias de participación ciudadana. En estas, los habitantes y diversos actores tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones acerca de dos alternativas propuestas para el desarrollo urbano futuro, que representan distintos caminos posibles para alcanzar los objetivos y enfrentar los desafíos de planificación. Estas actividades, que sumaron cerca de 20 horas de trabajo colectivo, contaron con la participación activa de aproximadamente 170 personas.
Del 24 al 28 de junio de 2024
En Desarrollo (16 de abril y el 30 de mayo de 2025)
CONSULTA PÚBLICA DE IMAGEN OBJETIVO (Art. 28 Octies LGUC)
En Desarrollo (16 de abril y el 30 de mayo de 2025)
Próximamente
Jornadas de Análisis Participativo de Anteproyecto
Próximamente
Próximamente
Jornadas de Presentación de Proyecto Preliminar
Próximamente
Próximamente
Presentación de Proyecto Final
Próximamente
Próximamente
CONSULTA PÚBLICA DE APROBACIÓN DEL PLAN (Art. 43 LGUC y 2.1.11 OGUC)
Próximamente

¿Cómo puedes participar?

Este estudio considera la realización de jornadas en cada una de sus etapas, consistentes en encuentros informativos y consultivos con los diferentes actores, representando sus diversos intereses y visiones. Estas instancias permitirán dar a conocer los avances del estudio y propuestas, a la vez que establecer un diálogo constructivo entorno a la planificación urbana futura de la comuna.

Mantente informado(a) sobre este proceso y las instancias de participación

Participación de los pueblos indígena

La actualización del Plan Regulador de Alto Hospicio incorpora la participación de los pueblos indígenas en todas sus etapas. Esta participación se llevará a cabo de manera diferenciada, mediante un proceso dirigido especialmente a obtener e incluir su opinión. Esto no limita la posibilidad de participar en instancias dirigidas a otros sectores de la población, en caso que los interesados así lo deseen. Tampoco reemplaza el derecho a Consulta Indígena, que debe ser implementado durante las etapas finales de formulación de este instrumento (Convenio 169 OIT, artículo 6).