En esta primera etapa del Plan, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, se ha dado comienzo a la Consulta Ciudadana sobre el Acto de Inicio del Procedimiento de EAE.
La exposición de los antecedentes del acto administrativo de inicio de la EAE estará disponible entre los días 29 de mayo y 09 de agosto de 2023, ambas fechas inclusive, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 13:00 hrs., en las instalaciones del Departamento de Asesoría Urbana de la Municipalidad de Alto Hospicio, ubicada en calle Av. Ramón Pérez Opazo #3125. Igualmente se podrán consultar estos antecedentes en el sitio web www.maho.cl. o www.prcaltohospicio.cl
De acuerdo con lo establecido en el artículo 17° del Reglamento para la Evaluación Ambiental Estratégica, se abre un período de 30 días hábiles a partir de la publicación de este extracto en el Diario Oficial. Durante este plazo, cualquier persona, ya sea natural o jurídica, tendrá la oportunidad de aportar antecedentes o formular observaciones relacionadas con el acto administrativo de inicio. Estas contribuciones deberán realizarse por escrito, mediante una carta dirigida a Alejandra Ossio Calderón, Asesora Urbanista de la Municipalidad de Alto Hospicio. La carta debe incluir nombre, rut, dirección y correo electrónico del remitente. Los interesados podrán enviarla por correo electrónico a asesoriaurbana@maho.cl o entregarla personalmente en la oficina de partes de la Municipalidad, situada en la calle Av. Ramón Pérez Opazo #3125. El horario de atención para recibir las cartas es de lunes a viernes, entre las 8:30 y las 13:00 hrs.
Se invita a todos los ciudadanos y actores interesados a revisar los antecedentes disponibles y contribuir con sus opiniones, aportes y observaciones.
¿Qué es la Evaluación Ambiental Estratégica o EAE?
La Evaluación Ambiental Estratégica, o EAE, considera la incorporación de la dimensión ambiental al proceso de planificación, apoyando las decisiones y la calidad del plan, para lo cual se desarrollan dos etapas.
En la primera etapa de diseño, se define el contexto y aprobación, se realiza el diagnóstico ambiental estratégico identificando los temas clave o factores críticos de decisión, para luego dar paso a la formulación de la imagen objetivo. En la segunda etapa se tratará la formulación y consulta del anteproyecto de plan, para su posterior aprobación.